Mostrando las entradas con la etiqueta Cine y TV. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Cine y TV. Mostrar todas las entradas

19.2.12

Anonymous


La película parte de la teoría de que William Shakespeare no es el autor original de sus obras sino un noble de la época. Está basada en hechos históricos y la verdad es que no quiero reseñarla mucho porque es muy buena película. Tiene arte, belleza, intriga y amor. Es una historia verdaderamente apasionada. 

Una de las cosas que me dejó pensando de esta película era la forma en que valoraban el teatro en esa época. Para el pueblo era entretenimiento y emoción. En la corte, el sentimiento era ambivalente: un grupo conservador satanizaba el teatro, lo prohibía y censuraba; y otro se sentía atraído y conmovido por su belleza. 

A través del tiempo, eso es lo que ha pasado con todos los medios de comunicación y expresión. Cuando el grupo de poder advierte el poder y el impacto sobre las masas, trata de frenarlo y mostrarlo de manera negativa.

En la época de Shakespeare, se veía a las obras publicadas como una influencia peligrosa que podía moldear el pensamiento de la gente. "La palabra tiene poder". Lo mismo se ha dicho de la televisión, supongo lo mismo se dijo en su momento de la radio y del cine. Hoy lo que se sataniza es el internet. Se oyen comentarios como: la gente tiene demasiada información a su alcance, puede ver cualquier cosa, hay toda clase de perversiones y peligros en línea. 

La realidad es que abocan toda su energía a combatir el medio, cuando no es el medio lo que importa. Son las ideas, es la gente. El medio cambia, pierde poder y cede su paso a otro más nuevo. Lo que no cambia es la sociedad. Y los medios son sólo un reflejo de ella, una plataforma de expresión. Si hay arte y belleza en los medios es porque la sociedad la produce. Si hay violencia y perversión, es también producto de la sociedad. 

Bueno, deja de leerme antes de que moldee tu forma de pensar y me convierta en una mala influencia para tu alma. Yo digo que veas la película. Después de todo, el único poder que tengo es de sugerencia. Que veas la película o no; que la disfrutes, que la odies o te aburra, es cosa tuya. 

Ficha técnica de la película

5.1.12

It's kind of a funny story

Amé esta película. Ampliamente recomendada para gente en depresión.
 

22.10.11

Midnight in Paris


Esta película me pareció absolutamente hermosa, llena de referencias. La recomiendo especialmente a aquellos que disfruten de la literatura y las artes.

 

18.3.10

Nada es original

"Nada es original. Roba de cualquier sitio que te llene de inspiración o alimente tu imaginación. Devora películas viejas, películas nuevas, música, libros, pinturas, fotografías, poemas, sueños, conversaciones intrascendentes, arquitectura, puentes, señales de tránsito, árboles, nubes, ríos, luces y sombras. Selecciona para robar solamente aquellas cosas que le hablen directamente a tu alma. Si lo haces, tu trabajo (y tu robo) será auténtico. La autenticidad es invaluable; la originalidad no existe. Y no te preocupes en ocultar tu robo – celébralo si hace falta. En cualquier caso recuerda siempre lo que dijo Jean-Luc Godard: “De lo que se trata no es de dónde tomas las cosas, sino de a dónde las llevas”.

Extracto de "Las Reglas de Oro" de Jim Jarmusch.

29.9.09

Coreografía masiva con los Black Eyed Peas

Se me erizó la piel: una gran canción con una gran cantidad de gente bailándola al mismo tiempo.

1.8.09

Munchausen by Proxy

Acabo de ver la película de Sí, señor. La pueden ver, se las recomiendo, está divertida y toda la cosa.

Pero lo que no pueden perderse es mi nuevo descubrimiento musical:

La protagonista Zoey Deschanel sale cantando en un supuesto grupo que se llama Munchausen by Proxy que toca en un bar donde tiene a 5 fans fieles, cantando unas canciones con letras bien simpáticas.

Aquí está el video de Uh-huh, la primer canción que cantan en la película:




Hello Jake, Penelope, Rodrigo, Phillip, Zachary... We are Munchausen by Proxy!

28.7.09

Ross y la gaita

Hace ya varios años que terminó Friends, pero no es una serie que no deja de hacerme reír.

El otro día tuve la suerte de ver un capítulo que no había visto. Durante este episodio, Ross tiene la gran idea de tocar la gaita en la boda de Chandler y Monica y se pone a ensayar.

Si recuerdan el gran talento de Ross al teclado, esta escena es aún mejor. De pilón hay bloopers al final del video:

8.6.09

El monólogo de la Agrado


¡Miren qué cuerpo! Reparen. ¡Todo hecho a medida!

Rasgado de ojos, ochenta mil. Nariz, doscientas tiradas a la basura porque un año después me la pusieron así de otro palizón. Ya sé que me da mucha personalidad, pero si llego a saberlo no me la toco...

Continúo: Tetas, dos. Setenta cada una, pero éstas las tengo ya superamortizadas. Silicona en labio, frente, pómulo, cadera y culo. El litro cuesta cien mil, así que echad la cuenta porque yo ya la he perdido.

Limadura de mandíbula, setenta y cinco mil. Depilación definitiva con láser, porque la mujer ‘también’ viene del mono, tanto o más que el hombre, sesenta mil por sesión. Depende de lo barbuda que seas, lo normal es de dos a cuatro sesiones, pero si eres folclórica necesitas más, claro.

Lo que estaba diciendo, ¡cuesta mucho ser auténtica! Pero no hay que ser tacaña, con nuestra apariencia. Una es más auténtica cuando más se parece a lo que ha soñado de sí misma...



Agrado, "Todo sobre mi madre" de Pedro Almodóvar.

7.6.09

Nick & Norah


La renté. Me encantó.

No hay nada más qué decir.

17.5.09

Emm@ Thompson


Chumina: Ay mamá, vamos a ver Tu última oportunidad.
Mamá: ¿Quién actúa en la película?
Chumina: Emma Thompson y...
Hermano: ¡Emo Thompson!

Simple joke, but perfect timing.

Por cierto, les recomiendo la película. A las mujeres les va a encantar.

Es una película muy linda en varios sentidos: diálogos, momentos, paisajes de Londres, música, ¡ufff!

¡Vayan, vayan! ¡Véanla!

14.5.09

Mother lover

¿Se acuerdan de Dick in a box? Pues aquí está la segunda parte: 



Me encantan las cosas que hace Justin Timberlake en Saturday Night Live. Me hace incluso apreciarlo más como artista. 

22.3.09

Juegos sádicos


Ayer vi la película de suspenso/terror más rara de toda mi vida: Juegos sádicos (Funny games). Debo decir que para nada soy afecta a este género porque siempre he sido súper miedosa, pero la casualidad puso esta película en mi camino.

Es una película que rompe con todos los clichés del género: cero música que te avisa que van a matar a alguien, no hay villanos con caras repulsivas, nada de persecuciones taquicardiacas, ni ediciones aceleradas con acercamientos provocativos.

En cambio ofrece un espantoso realismo (en el sentido de que espanta) formada por la espera, el no saber, el no ver. De repente tiene unas tomas fijas larguísimas que aumentan la desesperación del espectador.

Altamente recomendable para los fans del suspenso y el terror.

9.3.09

Msg Txt


Siempre me llegan mensajes promocionales a mi Movistar, pero hoy me llegó uno de lo más simpático:

¿QUÉ HARÁS HOY? No te pierdas el estreno de la película MILK, premiada al Oscar por Mejor Guión Original y Mejor Actor por el papel de su protagonista SEAN PENN.

Lo curioso es que por un momento, pensé que era el mensaje me lo había enviado una amiga.

Gracias Movistar, de todos modos ya tenía planes de ver la película.

16.2.09

Strawberry logo


Jude: Well, I, I got a job.
Lucy: ...
Jude: Ya, as in, we'll pay you to do it.
[after still no response from Lucy]
Jude: Thought that'd you'd be pleased.
Lucy: What job?...
Jude: It's a logo for Sadie's record company.
Lucy: ...
Jude: It's a strawberry. Ya' know. Red, juicy... Sexy. Yea? Get it?
[no response from Lucy]
Jude: No?

De la película "Across the universe".

27.8.08

Película que no deben ver: Year of the dog



Es depresiva, es como la historia de la loca de los gatos, pero con perros. Altamente peligrosa en caso de sentirte sola o con el corazón roto.

2.8.08

The sisterhood of the traveling pants


Acabo de ver una película por casualidad en la tele y estoy secándome las lagrimitas. Es una película súper linda de 4 amigas que pasan un verano, cada una de ellas en lugares separados.

No vi el principio, pero por alguna razón, ellas creen que un pantalón que les queda súper bien a las 4, tiene el poder de hacer que cosas especiales sucedan.


Esta película es protagonizada por:

  • Amber Tamblyn, la que fuera protagonista de la serie Joan of Arc. Sí, la de arriba a la derecha que le quiere agarrar la boobie a Rory Gilmore y a la güerita.
  • América Ferrera, mejor conocida en estos días como Betty Suárez de Uggly Betty.
  • Blake Lively, la huerita sexy que sale en Gossip Girl.
  • Alexis Bledel, para muchos conocida como Rory Gilmore en Gilmore Girls.
Si les gustan las películas tipo Magnolias de acero, Tomates verdes fritos y Boys on the side, que tratan sobre amigas inseparables que están juntas en las buenas y en las malas, está película es para ustedes. Te la pasas limpiándote las lágrimas y sintiendo bonito.

Por lo que he visto, seguro a la película le fue bien porque ya hicieron la secuela que se estrena este verano. Les dejo el link del sitio oficial de la película por si quieren ver el trailer: http://sisterhoodofthetravelingpants.warnerbros.com/

19.3.08

Vuelve el Michael Jackson hindú

Cuando creía que lo había visto todo, resulta que no. Mi teoría de que Michael Jackson se escapó a la India, está cobrando fuerza. 

Y no sólo eso: ahora está rehaciendo sus videos debidamente tropicalizados para ir en la onda hindú. Chequen la nueva versión de Thriller: 

11.3.08

Juno


No es la típica historia de embarazo adolescente, cero drama, grandes momentos, buenas risas, diálogos súper chingones. 

Aquí el trailer: 




Aquí una mini entrevista con Ellen Page (Juno) y con Diablo Cody (guionista), quien por cierto ganó el Oscar al mejor guión original, esta curiosa mujer solía ser teibolera. 




¡Hay que ir a veeeerlaaaa!

5.2.08

Amo mi taller de cine

La clase pasada sentí que aprendí mucho más de cómo escribir una historia, de lo que hice en dos talleres literarios. Ahora entiendo los defectos de la mayoría de mis cuentos.

Mi maestro es chévere, analizamos una película que se llama Vaquero de media noche (con John Voigh y Dustin Hoffman) y aprendí mucho, mucho.

Y en cuanto al cuento que tenía que escribir para la clase pasada, ¡ya lo tengo! Se me ocurrió como dos horas antes del taller y en su momento me pareció lo máximo, se lo conté a una amiga y sentí lo máximo. Luego lo transcribí y ya no me gustó, tengo que trabajar en él, hay un par de detalles que sentí forzadones.

El próximo viernes tengo cine-club, ¿qué película nos tocará ver?