17.4.07

Xena, la gata que se sienta como humana


Entre sus gracias también se incluyen:


  • Puede poner cara de psicópata el 50% del tiempo y dormir el otro 50% sin ningún remordimiento.
  • Sigue teniendo panza de embarazada mucho después de tener gatitos.
  • Puede pararse en dos patas para ser acariciada por su dueña.
  • Responde con un miau cuando le hablo o le agito la mano.
  • Vive en constante pleito con su propia hija.
  • Es gorda y bella al mismo tiempo.

15.4.07

Ivonne es baja en colesterol


Vean su logo, parece marca de mantequilla o de aceite
¡Nada más que todavía no sé cuál!
Si alguien lo encuentra, tenga la bondad de compartirlo conmigo.

14.4.07

La Nené es una callejera


Así como la ven de linda y adorable, es una peleonera de lo peor. El otro día vino una amiga con su mini chihuaheño y se lo madreó... no le pasó nada grave pero lo dejó bien asustado.

He notado que la Nené siempre está detrás de Xena buscándole bronca y a cada rato llega con arañazos nuevos, seguramente de peleas con otros gatos.

12.4.07

Un reto personal


Hace como 8 años tomé lecciones de manejo, pero mis nervios y el pánico eran tales que renuncié, no saqué mi licencia y pensé que nunca iba a manejar. Cada vez que me ponía al volante sudaba, temblaba, me atontaba y sentía taquicardia; para terminar de joder me chocaron, así que todos estos años me volví amiga del transporte público.

Cuando me di cuenta de que a mis 27 años iba a ser directora creativa de una agencia de publicidad, decidí que ya era tiempo de madurar la cuestión del transporte.

El mes pasado mi hermano me llevó a un fraccionamiento nuevo a retomar mis lecciones de manejo, no sé qué fue exactamente lo que pasó, pero mi pánico desapareció. Una gran parte de lo aprendido volvió a mí. Luego mi papá empezó a darme clases de estacionar. El 20 de marzo quemé mis barcos: me compré un coche para no darme ningún pretexto más.

Desde hace 4 días, ya manejo por la ciudad, ya paso por avenidas y algunas glorietas aunque todavía evito los puntos más transitados. Cada vez me estaciono con mayor precisión y estoy leyendo el reglamento de tránsito. Es cuestión de días para que saque mi licencia.

Puede parecer algo muy trivial para algunos, pero yo siempre he sido buena para lo complejo y mala para lo trivial... Así que me siento contenta, me siento orgullosa de mí, un poco tonta, algo aliviada, muy emocionada.

El siguiente paso va a ser estacionarme como en este video, ja!

7.4.07

Cuatro bodas y un funeral

En la escena del funeral, el mejor amigo habla del difunto y recita un bellísimo poema de W.H. Auden que revela que eran mucho, mucho más que amigos.



Que paren todos los relojes

Que paren todos los relojes, corten el teléfono.
Eviten que el perro ladre dándole un hueso jugoso.
Silencien los pianos y con un sonido suave
traigan el ataud, dejen venir a los deudos.
Permitan a los aviones dar círculos en lo alto
escribiendo en el cielo el mensaje: ella está muerta.

Coloquen crespones alrededor de los cuellos blancos
de los servidores públicos,
permitan usar guantes negros de algodón a los policías.

Ella era mi norte, mi sur, mi este y mi oeste;
mi semana de trabajo y mi domingo de descanso,
mi mediodía, mi medianoche, mi conversación y mi canción.
Pensé que el amor duraría para siempre, me equivoqué.

Ahora no se necesitan las estrellas, sáquenlas todas;
llévense la luna y desmantelen el sol,
vacíen el océano y limpien el fondo,
pues nada ahora podrá ser como antes.

Nike women - Cirugía

Suda jamooon, suda jamooon, suda jamooon, que así te pones booombón.



Sólo quiero decir tres cosas de este comercial:

  1. Cuando comienza parece que es otro tipo de comercial completamente diferente, algo triste, nostálgico ¿qué onda con la producción?
  2. Aunque dan ganas de sudar el jamón, lo sentí largo y reiterativo.
  3. Casi no se vieron los zapatos, ¿no se supone que hay que mostrar el producto? Un poco más y sería un videoclip de reggaeton.

Cliente: Nike women. Agencia: Madre. Región: Latinoamérica.

1.4.07

Sueño loco

Después de ver "Naked lunch" una película súper rara basada en un libro de William Burroughs, soñé que estaba en casa de mi abuelita y que mi nana paseaba en silla de ruedas, nada más y nada menos que a un Juan Pablo II del tamaño de Yoda.



Cuando vi al mini papa, mi nana me explicó:

- Es que es posible tenerlo con vida gracias a que descubrimos que en la alacena hay una interzona. Sólo hay que meterlo detrás de esta puerta y con eso el Papa se conserva, eso sí, en las condiciones que ves.
- Ahhh...

30.3.07

Odio el telemarketing

Suena el teléfono, contesto y del otro lado una voz femenina con acento de robot colombiano empieza a hablar:

- Qué tal, le habla Mónica Saucedo de Medical Vaina, ¿con quién tengo el gusto?
- Con Chumina...
- Buenas tardes, Sra. Chumina, con el respeto que usted se merece ¿puedo preguntar si usted es mayor de edad?
- Sí pero ¿por qué está llamando?
- Sí, Sra. Chumina, quisiera ver si me regalaría 5 minutos de su tiempo para ofrecerle algo, ¿le han llamado antes para ofrecerle los servicios de Medical Vaina?
- No lo sé, llaman muchísimos tratando de ofrecer cosas. Se lo agradezco pero no estoy interesada y tengo que colgar.
- Está bien Sra. Chumina, ¿cuándo le puedo volver a llamar?
- Nunca, está usted hablando con alguien que no tiene ni tiempo, ni dinero.
- Perfecto Sra. Chumina, le agradezco mucho su atención. Soy Mónica Saucedo de Medical Vaina, hasta luego.
- Adiós.

23.3.07

¿Alguna vez han pensado...

...que Xavier Abreu Sierra

...tiene cierto parecido

...con una morsa?



Me pregunto cómo aplaudiría si ganara las elecciones y fuera Gobernador de Yucatán

21.3.07

Del temor a ser juzgada

Hoy fui a Dzibichaltún con mis nuevos compañeritos de trabajo a contemplar el fenómeno del equinoccio a través del Templo de las 7 muñecas y llenarnos de energía.

Era yo y mi pequeño harem de 4 hombres contemplando el amanecer y aguantándonos el sueño. Había gente orando, gente haciendo yoga, tai-chí, meditando y gente simplemente contemplando o echando el chisme.

Para inspirar comienzo fresco, hicimos el ritual de la semilla, según el cual teníamos que encogernos sobre la tierra y pensar en todos nuestros miedos, inseguridades, defectos y en general en todo lo que no nos gustara de nosotros que quisiéramos cambiar. Después de acumular todo esto, nos incorporamos levantando los brazos y gritando para sacar todo.

Pensé en muchas cosas mientras meditaba, en cosas que no me gustaban de mí, pero después de un rato de repasar todo, a lo único que volvía era a mi miedo de hacer las cosas mal y que los demás me juzgaran.

¿Qué onda con eso? Tanto que dice uno que no debe importarle lo que piensen los demás... pero la verdad es que muchas veces el rumbo de tu vida se ve marcado por las percepciones de los demás: desde con quién vas a andar en la escuela hasta tus futuras referencias laborales.

Aunque la diplomacia y la cortesía son tema aparte, lo cierto es que sí temo mucho que piensen mal de mí. Ayer un amigo me decía: ¿Qué onda con tu blog? Ya restáuralo. No tuve el valor para decirle que le había cambiado de nombre para quitarme la paranoia de encima de que mis amigos me leen y piensan que soy rara... Y eso que son amigos con los que ya salí del clóset.

Se dice mucho que la gente miente en internet, pero yo creo que yo soy mucho más yo. No sé, temo que piensen que soy demasiado lesbiana, demasiado sexual o demasiado cursi, no lo sé.

Otro amigo me dijo ayer: Ayer hablé con fulano y me di cuenta de que cada vez tenemos menos de qué hablar. De todos mis amigos de la prepa, tú eres la única con la que todavía puedo hablar.

Primero me sentí bien, pero la verdad es que sé que soy complaciente y que muchas veces me bajo al nivel de los demás -no porque estén en un nivel más bajo, sino para hablar su idioma-.

Todavía me recrimino de haber salido la semana pasada con un amigo al que me daba flojera ver, para ir a ver a la Sinfónica a la que nunca me han dado ganas de oír, para escuchar temas de trova que siempre me han aburrido. Lo peor es que después de eso accedí a ir con él a cenar y luego a tomar un café, aún cuando no teníamos tema de conversación.

Sí, sí soy complaciente. Pero siento como si el mundo a mi alrededor fuera de una forma y en mi interior fuera otro mundo completamente distinto. Creo que me la pasaría chocando a cada rato y temo a la confrontación, me estresa, la verdad es que soy una débil, me saca de mis casillas y me dan ganas de llorar.

Chale, soy muy insegura. Tengo que trabajar en eso.

13.3.07

The daily latino dose

Este comercial está muy cagado, vale la pena verlo:



Cliente: Mund2.
Agencia: La Comunidad Miami.
País: EEUU hispano.

Son tiempos duros para el romanticismo

Antes de descubrirme, me hubiera sentido bien mercado meta de esta campaña... aún así siento estos comerciales llenos de verdad.

Disfrutad!

Anillo




Aeropuerto



Avión



Tren



Cliente: Impulse.
Agencia: VegaOlmosPonce.
País: Argentina.

28.2.07

Semillero en Mérida


Si tu onda es la publicidad, pon atención: los de Semillero van a dar una serie de conferencias este viernes en el Centro de Convenciones Siglo XXI. Si no sabes quiénes son los de Semillero, entra su página de internet y entérate.

En resumen te digo que los de Semillero dan cursos para estudiantes universitarios que quieran trabajar en agencias de publicidad. Los que imparten los cursos son profesionales que integran parte de Círculo Creativo, una agrupación de importantes agencias de publicidad en México.

El curso lo dan directores creativos, directores de arte, productores, entre otros, y por lo general dura varios meses y cuesta como $13,000 pesos mexicanos. Esta serie de conferencias dura un día y cuesta $200.

Los trae la UNID, así que los boletos se venden ahí y quién sabe dónde más.

Aquí les dejo el volante y el programa con todos los datos. Haced click para leed.


21.2.07

Little Miss Sunshine

Hace un par de días fui a ver esta película al cine, sin ninguna expectativa pues ni siquiera recordaba haber visto el trailer. Little Miss Sunshine arranca con música magistral y orgásmica, anticipando la belleza de película que estás por contemplar.

Te presenta a una familia en donde hay un papá (Greg Kinnear) obsesionado con el concepto winner-loser, una mamá (Toni Collete) que trata de mediar entre todos, un abuelo drogadicto (Alan Arkin) que sólo piensa en sexo y en mujeres, el tío (Steve Carrell) catedrático-suicida-gay, el hijo adolescente (Paul Dano) que no habla desde hace meses y la pequeña niña encantadora (Abigail Breslin) que adora los concursos de belleza y que por un golpe de suerte tiene la oportunidad de participar en el certamen Little Miss Sunshine en California.

La familia se embarca en un viaje que revelará lo peor y lo mejor de cada quien. Contarles lo que pasa sería dejar que se pierdan de lo mejor. Sólo puedo decirles que es una buena película que te llega sin recurrir a grandes diálogos. Creo que es precisamente su simplicidad la que hace de esta una película de gran belleza y esperanza. Yo la amé, ustedes también vayan al cine, véanla y ámenla. Quiero hacer una mención especial a las actuaciones de Steven Carell y de Paul Dano: ya soy fan.

Por si todavía no se han decidido, les dejo el trailer de la película. ¡Picadle y contempladlo!



20.2.07

Lo que los meridanos buscan en la red

Un análisis de las palabras que más buscan los meridanos en internet, realizado por Diario de Yucatán, muestra algunas obsesiones, pasiones e intereses secretos de los internautas de la ciudad.

Niurka Marcos, Nicole Kidman, Armando Manzanero, Fidel Castro, Juan Pablo II, Miami, Disney World, huracán y homosexual, son algunas de las palabras más buscadas en internet por los cibernautas meridanos.

Ese análisis —que pone a la red como un vigilante y dueño de insospechada información sobre nosotros— nos permite saber, por ejemplo, que la artista más buscada por los navegantes en Mérida es la bailarina cubana Niurka Marcos.

Si bien Paris Hilton, Angelina Jolie y Brad Pitt atraen la atención de la mayoría de los internautas en el resto del mundo, en Mérida la artista internacional más buscada es la australiana Nicole Kidman.

Según las estadísticas de Google, Mérida ocupa el primer lugar nacional con el mayor número de consultas sobre Disney World y el segundo, después de Cancún, en consultas sobre Miami.


De los destinos nacionales, es tal el interés de los meridanos por Cancún y Playa del Carmen que sumando las consultas hechas con los nombres de esas poblaciones de 2004 a enero de 2007 en todas las ciudades del mundo, Mérida ocupa el primer lugar en búsquedas realizadas.

Luego del Papa Juan Pablo II, el otro tema religioso de interés para los navegantes de la red en Mérida es El Vaticano. Los vocablos Cristo, Jesucristo, Iglesia Católica o religión no figuran entre las principales consultas. En estos temas Zamora, Michoacán, es la ciudad con más interés en todo el país.


Los vocablos gay, homosexual y semen son otras tres de las palabras más buscadas por los internautas de Mérida, relativas las actividades sexuales, según el análisis realizado por el Diario.

En el caso de la palabra semen, Mérida ocupa el primer lugar entre las 10 ciudades del país con más consultas de ese término en la Red.

Los cibernautas meridanos colocan también a nuestra ciudad en sexto lugar nacional con más búsquedas de la palabra gay y en quinto lugar por rastrear el vocablo homosexual. El primer lugar en el país en este tipo de búsquedas lo ocupa Xalapa.

Para rastrear las palabras y los temas más populares en internet entre los meridanos se analizó el comportamiento de los usuarios del buscador Google, el más extendido en la ciudad, aprovechando una herramienta del propio buscador que permite identificar las palabras más tecleadas por ciudad, país e idioma, desde enero de 2004 a la fecha.

Fuente: Diario de Yucatán

14.2.07

Huevos con publicidad en sus cáscaras

Huevos con avisos publicitarios pegados en su cáscara. Los japoneses los descubrieron, sorprendidos, en un local de la gran cadena Daiei, ubicado en Urayasu, ciudad muy cercana a Tokio, la semana pasada. Todos reconocieron de inmediato el contenido de la publicidad: la archiconocida marca Nissin Chicken Ramen, que inventó e introdujo en el país oriental los fideos instantáneos, un éxito fenomenal de marketing que arrancó en los años ‘70.

El primer operativo publicitario abarcó 1.000 paquetes de huevos, y es apenas la introducción del sistema. Nihon Rangyo Kyokai, una empresa promotora del consumo de huevos, planeó la campaña con Sunny Side Up, una firma que se especializa en eventos promocionales.

Obviamente, la idea es llegar lo más cerca posible de cada ama de casa del país, al margen de que la marca ya sea un éxito absoluto de ventas desde hace más de tres décadas.

El Nissin Chicken Ramen es muy popular en Japón. Consiste en colocar un huevo por encima de los fideos secos, verter agua caliente y dejar que los fideos descansen unos tres minutos antes de ser servidos.

Durante el mes próximo, huevos que lleven los avisos serán vendidos en unos 200 locales de la misma cadena Daiei, en todo Japón. En total, serán 300.000 los paquetes de huevos con publicidad incluida que se venderán en todo el país.

“La oportunidad de que la gente tome en sus manos los avisos es, en este caso, muy alta”, dijo Takako Maruyama, vocero de la firma de relaciones públicas Sunny Side Up Inc.

Un detalle nada menor: Japón es el mayor consumidor per capita de huevos del mundo. Nissin no aclaró el costo que implica insertar la publicidad en cada unidad.

La figura de Ando

Nissin es una marca mundialmente famosa, especialmente por el esfuerzo e innovación de su creador, Ando Momofuku, un hombre nacido en 1910 en Taiwán pero nacionalizado japonés apenas terminada la guerra mundial. El ejecutivo fue el inventor de los fideos instantáneos, que, según afirman en el país oriental, rescataron del hambre a millones de personas en los duros tiempos de posguerra.

Las ventas de los fideos Nissin (cuya publicidad ganó en varias oportunidades Leones del Festival de Cannes, que también consagró a Ando como el anunciante del año en 1997) arrancaron oficialmente en 1971. Para el año 2004, el producto se anotó un record de 70 mil millones de raciones consumidas en todo el país. El precio del envase no llega al tercio de lo que se cobra un plato de fideos en un restaurante japonés.

Ando acaba de fallecer el 10 de enero último, muy pocos días antes del lanzamiento de esta novedosa publicidad para su célebre producto.

Fuente: adlatina

3.2.07

La Ciencia de los Sueños

Del director de Eternal sunshine for the spotless mind, llega una película de una historia de amor surrealista, con los efectos especiales más lindos de la última década.



Creo que fui la persona más feliz de toda la sala de cine mientras la veía, me encantaron las animaciones llenas de fieltro, cartón y celofán.

Id, vedla y sed felices como yo.

25.1.07

Scissor Sisters - I don't feel like dancing

Un video que está jotísimo, me encanta.



Y eso que no tenían ganas de bailar.

12.1.07

Un excelente copy

Este texto publicitario fue para una campaña presidencial en Argentina en el 2003. Chequen su magistralidad:

11.1.07

Chiquis es lo de hoy

Hoy llega de visita mi tío, el hermano de mi mamá y la próxima semana yo me voy de viaje -no se extrañen si no me ven por un tiempo-. La cosa es que el otro día conversando me di cuenta de que mi mamá está mucho más pendiente del viaje de mi tío que del mío. Ha llegado a tal extremo que mide el tiempo en días-tío:

- La despedida de soltera de fulanita es dos días después de que se vaya tu tío.
- Vamos de compras un día antes de que llegue tu tío.
- La fiesta es dos días después de que llegue tu tío.

Entonces le dije:

- ¿Por qué no mides el tiempo con mi viaje como referencia? ¿Lo prefieres a él que a mí?- por supuesto, me dio mil explicaciones y pretextos, pero yo me impuse.
- ¡Ah no! Si mi tío tiene una unidad de tiempo, yo también quiero una pero más grande, por eso a partir de ahora noviembre será mi mes.
- ¿El mes de chiquis?- dijo mi mamá.
- Sí, el mes de chiquis.

Así que ahora cuando les pregunten en qué fecha se celebra la Revolución Mexicana, no olviden contestar: El 20 de Chiquis. ¿Día de muertos? El 1 y 2 de Chiquis.

Como muestra de solidaridad, los exhorto a corregir cuanto calendario y agenda se cruce en su camino. No permitan que los demás vivan engañados: Noviembre es lo de ayer, Chiquis es lo de hoy.


6.1.07

Renuncié


Todavía no puedo creer que lo haya hecho. Ayer mi jefe notificó mi partida de la empresa y hoy mientras comíamos rosca de reyes, hice el anuncio entre mis compañeros de trabajo.

Era algo que quería desde hace algún tiempo y aún así, no sé porqué sentí un temblor al decirlo. Fueron 2 años y 4 meses en los que aprendí casi todo lo que sé sobre publicidad.

Por supuesto, no sólo me fui porque necesito un cambio: tengo planes, pero ésta es la primera vez que yo decido y cambio tan radicalmente de dirección.

Mi jefe me mostró el mail que escribió el gerente al enterarse de mi partida. Sólo decía: ¿no hay alguna forma de retenerla?

No, no la hay.

Un guión re-curioso

Hace un par de años, cuando yo empezaba a trabajar en la empresa, estaban entrevistando gente para un puesto de creativo. Mi jefe aplicaba unas pruebas medio locas para evaluar a los candidatos en cuestión.

Hubo una chava que desafortunadamente pasó por aquí; asumo que mi jefe la contrató en un momento de desesperación. En los 6 meses de su estancia, jamás vimos en ella algo que tuviera que ver con creatividad. Nunca entendió que la publicidad no se trata de hacerlo como te gusta, especialmente cuando tus gustos son bastante rosas, sino de resolver las necesidades del cliente. La cosa es que se fue y al poco tiempo entró a otra agencia. Dijo que "ahí sí podía fluir su creatividad"... Ajá.

Pero qué chévere es la vida: ayer me topara con un guión que hizo para su prueba. El producto era una pulsera-termómetro anal, ella tenía que inventarle un nombre para la marca y un slogan. Luego, pensando a quién podría servirle este producto -el dichoso mercado meta-, tenía que hacer guiones de radio, TV y bocetos de anuncio de prensa y otras piezas gráficas.

He aquí su súper guión de TV. La transcripción es literal:

TOMA 1

Grupo de amigas bailando en la pista central.

Mujer 1: Ups! Me van a matar pero creo que tengo calentura. Vámonos no?
Mujer 2: Pero si apenas estamos llegando.

Todas las amigas se quedan viendose entre si.

TOMA 2

Acercamiento a la mano de la amiga 3

Mujer 3: No te preocupes Dani, traigo Ask
Mujer 1: Ask? Que es eso
Mujer 3: Es el termometro anal q' te saca de apuros pero lo mejor de todo es que lo puedes usar de pulsera.
Mujer 4: Esta padrisima, ni parece termometro.

TOMA 3

Ya estando en el baño

Mujer 1: Que alivio solo fué falsa alarma
Mujer 3: Q' bueno que me puse Ask, solo una volteada y listo!!!
Voz en off: No detengas la diversión, usa Ask y "solo siente la Moda"

3.1.07

Nombres chistosos de yucatecos


Esto sucedió hace casi un año y se publicó en la Jornada. No pude evitar la tentación, los nombres curiosos siempre han sido un tema que me apasiona. Me decepcionó un poco no encontrar un Darth Vader Puch Caamal, pero fui compensanda cuando leí los nombres de Poderosa Angélica y Gato.

Ahora sí, he aquí el artículo en cuestión:

NOMBRES PECULIARES PUEBLAN EL REGISTRO CIVIL DE YUCATÁN

LUIS A. BOFFIL GOMEZ CORRESPONSAL

Merida, Yuc., 17 de enero. ¿El ex presidente de Estados Unidos, William Clinton radica en Yucatán? La noticia sería mayúscula en los escenarios internacionales. Pero no. En cambio, en el estado vive, desde su nacimiento hace 12 años, Bill Clinton Pech Canul. La razón del nombre es simple: a sus padres se les hizo "bonito y espectacular". Una combinación estadunidense con maya.

Y todavía hay más. En el Registro Civil de la entidad se han inscrito nombres que, por su composición, se escriben y pronuncian de manera insólita. Por ejemplo: Frígida, Tecla, Tasita, Potasia y Santita María.

En el bando masculino, la situación no es muy diferente. León Papa (como el prelado católico León XIII), Perico, Bradamante, Cariño Leónides y se celebran a cantantes como Chayanne y Ricky Martin.

Sin embargo, así como estas personas fueron asentadas en el Registro Civil por sus padres, al paso de los años decidieron cambiar parcial o totalmente sus nombres. La dificultad que entrañaba para ellos su pronunciación e incluso las burlas de que eran objeto representaron una pesada carga y terminaron por aligerarla o, de plano, desterrarla.

En 2004, según el director del Registro Civil, Rafael Basurto Ojeda, un total de mil 482 yucatecos hicieron trámites para modificar parcialmente su nombre o adquirir una nueva identidad. Un total de 894 mujeres, siendo aparentemente las más perjudicadas, cumplieron los requisitos para transformar sus nombres, mientras que 588 hombres visitaron el Registro Civil para hacer lo mismo.

Del total, 667 personas cambiaron radicalmente sus nombres, es decir, optaron por una nueva identificación, y el resto está en proceso de la renovación.

El Registro Civil incluye a una amplia gama de nombres sui generis. Por ejemplo están Anillo Lancia, Atos de Jesús -en referencia a marcas de automóviles-, Farkhondepour, Bradley Jadiel, Bradly Smark, Cancionilo Toribio, Canimicer, Lecter -como el asesino en serie que interpretó el actor Anthony Hopkins en El Silencio de los Inocentes-, Castillo, Cocalet, Coco, Diosdócoro Trimagesto, Epitacio, Este, Gato, Hulkín -no por El Hulk de los cómics, sino por la palabra "antorcha" en maya- y Lechi.

También figuran Mano Audomaro, Melchicedec, Mikey Monte, Ojorkaeff, Pepito (así de simple), Perico, Piel de Angel, Torcuato Tristeo, Uno Elías, Vacarión, Vander Lecaw y Profeta Malaquías.

En el bando femenino no son menos los nombres extravagantes en el Registro Civil. Aserejé, Azul Zafiro, Cenicienta, Fea, Feayme, Golondrina de Madinina, Mafalda (como la niña de las historietas argentinas), Mamá Antonia, Melrose Olinca, Memoria María, Okira, Soyukki, Olimpiada, Pala y Poderosa Angélica.

Por si fuera poco, se inscribió a Salud del Carmen, Santita María, Sayuridayanara Guadalupe, Seisi, Torbellina del Socorro, Vanda Perla, Virgencita y hasta Virgen María.

Al final de la visita de La Jornada al Registro Civil, un empleado dijo en broma: "algún día vendrá una persona a registrar a su hijo con el nombre de Camote Tigre XIV, porque si hubo un Papa León XIII..."

29.12.06

Convenientes creencias


El otro día pensaba con decepción en todas las cosas que nos hacen creer y no son ciertas. No hablo de cosas sencillas, sino más bien de creencias generales que sirven a propósitos poco nobles.

Estaba tomándome un café cuando recordé cómo me habían predicho el resultado de la elección del candidato de un partido político. Increíble cómo habían fingido elecciones internas, cómo hay todo un sistema sólo para dar una fachada. Fue simplemente una negociación en la que todos fueron cómplices.

Luego pensé en la Navidad y en Santa Clos: el viejito de barbas blancas y traje rojo también es una invención. Sus colores representan a la marca que lo creó y su mito favorece intereses que en un mes hacen crecer la economía a niveles inimaginables para el resto del año.

Tomé un sorbo de café y de pronto un pensamiento me estremeció: los seres humanos primitivos respondían a instintos sexuales, la monogamia no era parte de su naturaleza y ni siquiera era práctica para su vida.

Vinieron a mi mente todos los cuentos de Disney, todas las comedias románticas, todas las historias de amor, ese romanticismo, esa ilusión de conseguir pareja que está en todas partes...

- ¿El amor es una farsa? ¿Es una invención?- me pregunté.
- No se trata del amor, es algo más allá: piensa en todo lo que implica- dijo otra parte de mí.

Y a mil por hora pasaron por mi mente bodas exhuberantes, cientos de invitados, comida y bebida para tres días, flores hasta el tope, anillos de diamantes, ropa elegante, cenas, electrodomésticos, muebles, regalos del Día de San Valentín, el Día de la Madre, el Día del Padre, el Día del Niño, los XV años y todo el derroche desencadenado.

Con razón el rechazo a todo lo que atenta contra la familia, con razón tanto miedo irracional, tanta homofobia, tanta intolerancia, tanta moralidad sin sustento, tantos valores envejecidos...

Tomé otro sorbo de café para tratar de sacudirme el escalofrío que me recorría... Otra creencia inventada y otra vez el miedo de vivir en el mundo que nos tocó vivir.

27.12.06

Dick in a box



No pude aguantarme las ganas de postear este video, aunque lo vi en otro blog. Saturday Night Live siempre me arranca las carcajadas, es un corto buenísimo donde cantan Andy Samberg y Justin Timberlake.

Esta es la versión sin censura lista para su disfrute. Una disculpa a los que no saben inglés, espero que entiendan la idea de todos modos.

20.12.06

This is my be side


Ok, así es como está la cosa: yo solía tener dos cuentas de blog, una súper lencha que es Chumina y otra súper closetera que es «fur place», lo que antes era ésto.

Pero bueno, resulta que hice un desmadre: primero cambié mi cuenta de Chumina al Beta Blogger y todo cool y maravilloso, paz, armonía y felicidad.

Luego traté de cambiar «fur place», pero cometí el error de dar la misma cuenta de Google para hacer el cambio.

¿El resultado? Todo «fur place», se me achuminó, todo el blog con el perfil de Chumina. Dentro de mí se desataron sentimientos de caos y destrucción masiva.

Después de meditar varias opciones, decidí conservar este blog porque le tengo mucho cariño. Para el resto de la humanidad «fur place» ya no existe. Bueno, sí existe porque hice uno chafa con ese nombre y le puse sólo mi primer entrada prometiendo que un día lo arreglaré... pero no.

Decidí nombrar este blog como «be side» por varias razones:

  • Es mi lado B, una alternativa a lo que están acostumbrados con Memoirs y Chumina.

  • Muestra una parte de mi personalidad más cercana a mi vida cotidiana, con más de mis intereses y de mi profesión.

  • Enseña una parte de mí que es un poco más reflexiva.

  • Si juntas be side, en inglés significa comparado con o al lado de, lo cual está bien porque ahora acompañará a los otros blogs en los que escribo.

En fin, espero que sea de su agrado.

Regalo para mi amigo secreto

Pues con la temporada navideña vienen las posadas y esas cosas. En el trabajo se repartieron los papelitos para designar al típico amigo secreto.

Me tocó un compañero que odia todo lo comercial y lo pop. Ya saben, el típico que busca música rara para verse conocedor, que se sabe las historias de las guerras mundiales y es videogamer: un geek completito.

Así que fui a mi tienda departamental más cercana y le compré un videojuego de guerritas. Para darle un toque de sorpresa, añadí una envoltura al regalo, de manera que pareciera un DVD de otra cosa. Lo testee con mi hermano y no se dio cuenta del engaño.

Ésta es la portada que hice:

Y ésta es la contraportada:


El diseño es un montaje de un par de wallpapers de RBD. Ojo, trae sorpresa en el copy de la contraportada que, por cierto, es de mi autoría.

Hubieran visto la cara de mi amigo cuando le di su regalo...

13.12.06

Para que tengas una dulce Navidad


De la agencia Eastwood & Bronson de Venezuela, para Supermercados Cada.

5.12.06

Scrubs / Star Wars

Me encanta Scrubs, nunca sabes con qué te van a salir. Tal vez un dilema moral en el hospital de pronto se convierta en una lucha entre el bien y el mal, entre la fuerza y el lado oscuro... uno nunca sabe.


3.12.06

Yo hablo cetaseo


El otro día me contactó un alemán por el Skype. Me preguntó si hablaba inglés... no pude resistir la tentación:

- Do you speak english?
- Nou, me parlare cetaceus.

22.11.06

Cuando algo suena bien te lo crees






Anunciante: JVC Argentina. Producto: Home theatre. Agencia: Mix. Dirección general creativa: Julián Carrera. País: Argentina. Año: 2006.

Fuente: adlatina.



14.11.06

One vote


Una campaña gringa de conciencia social, un llamado a atender los problemas que afectan a los más desprotegidos: el SIDA y la pobreza. La verdad subí toda la campaña porque raras veces vemos a tantos famosos en un solo comercial.








Sí, ya sé, hoy ando muy publicitaria pero es que hoy fue un buen día en el trabajo. Mi jefe me presentó así: Chumina empezó siendo copy writer, pero hoy es un monstruo creativo. Tal vez fue sólo por impresionar, pero de todos modos se siente bien.

Novio Perezoso

Me encanta el perezoso porque es un animalito con cara de bonachón vale madres. Chequen que cagado se ve en este anuncio de Alfa Romeo.

10.11.06

Nueva campaña de Camel


Cuando estaba en la universidad salió a la venta la primera serie de cajetillas decoradas de Camel o al menos la primera que yo veía. Recuerdo que el tema era de pinturas famosas, entre ellas estaban la noche estrellada de Van Gogh y el típico cuadro de Miró de blanco con cuadros en colores rojo, amarillo y azul.

Aunque no fumo, me encanta ver productos con diseños y empaques innovadores. Se me hace una estrategia de mercadotecnica que va directo al consumidor, al buscar identificación con sus gustos. Esta campaña salió a la luz en Argentina y fue realizada por McCann-Erickson.


Fuente: adlatina

9.11.06

Involuntariamente rebel

Hace un par de meses me compré unos tennis, cuando una amiga me preguntó cómo eran le dije: tienen unas grequitas o florecitas, vas a ver, luego te mando una foto.

Yo bien feliz de la vida con mis tennis, andaba por el mundo caminando sobre nubes, llevando mi ñoñez en cada paso, deslizándome sobre sueños florales... hasta que otra amiga me dijo: Qué bonitos están tus tennis de calaveritas.

Ahora me pongo a pensar en cuánta gente se habrá dado cuenta antes que yo... ¿Pensarán que soy rebel? ¿La gente mocha del trabajo pensará que soy peligrosa?

Cool!

2.11.06

The ambiguously gay duo

Gabrielo, este video va dedicado especialmente para ti ^-^

I'm evil

Hoy estaba trabajando en una presentación con mi jefe y de pronto me llegó una invitación de un chavo que quería contactarme por el Skype. Yo por default bloqueo a todo mundo porque no tengo ni el tiempo ni las ganas de conocer gente, pero mi jefe me dijo: No, no, no, acéptalo. Vamos a fregarlo un poco.

Para aceptarlo tenía que mandarle un mensaje, así que en lugar de escribir algo como Sí, quiero conocerte, pusimos Me encantan las mangostas. El tipo aceptó y luego luego me timbró, pero como no tengo mic, lo saludé por el chat. Mi jefe y yo cuchicheábamos y cada quien ponía de su cosecha:

- Hola
- Hola
- ¿Cómo estás?
- Bien, aquí mascando huevo.
- ¿De dónde eres?
- De San Juan de los Coyotes.
- ¿En dónde queda eso?
- En México.
- ¿Y tú?
- De Santo Domingo.
- Ah ok.
- ¿A qué te dedicas?
- Trabajo en el zoológico de San Juan, estoy estudiando Naturalismo.
- ¿Ah sí?
- Sip, acabo de apalear la caca del hipopótamo, me encanta el olor de la naturaleza.
- Ah es padre que te guste tu trabajo.
- Sí, me encanta. ¿Y tú a qué te dedicas?
- Soy policía.
- ¿Arrestas o investigas? ¿Vas tras las prostis o las prostis van tras de ti?
- Soy investigativo.
- Uhh, ¿como Sherlock o Raffles?
- Jajajaja, sí algo así... Y dime, ¿tienes novio o estás casada?
- No, no tengo Sherlock, pero mi verdadero amor son las mangostas, me encantan las criaturas que no se intimidan ante nada.

Nos divertirnos un rato con el dominicano y luego seguimos trabajando.
- He creado un monstruo.
- Naaa, lo mismo dijiste al mes de que entré.

1.11.06

La neta sobre hábitos sexuales

Hoy mientras desayunaba leí esta interesante nota en el periódico. Es bueno saber estas cosas para responderle a las señoras copetonas que piensan que el mundo está cada vez peor y que vamos directito a la perdición... Además ahora sé que cuando me case no voy a dejar de tener sexo.


Desmienten mitos sobre hábitos sexuales

LONDRES (AP).— En el primer estudio global de comportamiento sexual, publicado hoy como parte de una serie sobre salud sexual y reproductiva en la revista médica británica “The Lancet”, la profesora Kaye We-llings de la London School of Hygiene and Tropical Medicines y sus colegas analizaron datos de 59 países en el mundo.

Algunos expertos dicen que los datos surgidos del estudio serán útiles no sólo para refutar mitos populares sobre el comportamiento sexual, sino para crear políticas que ayuden a mejorar la salud sexual en todo el mundo. Wellings señaló que le sorprendieron los resultados del estudio.“Nuestras ideas preconcebidas fueron aplastadas”, indicó. “El equipo esperaba encontrar el comportamiento más promiscuo en regiones como África, con las tasas más altas de enfermedades transmitidas sexualmente”.


Sin embargo, no fue así, pues se reportaron muchos más casos de compañeros sexuales múltiples en países industrializados, donde la incidencia de esas enfermedades es baja.“Existe la idea equivocada de que hay mucha promiscuidad en África, lo que sería una de las razones por las cuales el VIH se disemina tan rápidamente”, dijo Paul van Look, director de Salud Reproductiva para la Organización Mundial de la Salud, que no estuvo vinculado al estudio. “Pero esa opinión no es apoyada por evidencias”.

Wellings afirma que la promiscuidad parece ser un factor menos importante que la pobreza y la poca educación, especialmente en la promoción del uso de condones para la transmisión de enfermedades sexuales.

El estudio descubrió que, contra lo que muchos piensan, la actividad sexual no está comenzando a edades más tempranas. Casi en todas partes, mujeres y hombres tienen sus primeras experiencias sexuales a finales de su adolescencia (entre los 15 y los 19 años), con edades más jóvenes para mujeres que para hombres.

Los investigadores encontraron además que las personas casadas tienen más frecuencia de relaciones sexuales.

En algunos casos, las mujeres casadas corren más riesgos de infección que las mujeres solteras. “Una mujer soltera puede demandar más fácilmente protección en una relación sexual en ciertas circunstancias que una mujer casada”, dijo Van Look, que indicó que mujeres casadas en África y Asia son amenazadas a menudo por esposos que frecuentan prostitutas.