1.12.08

Volé en globo aerostático


Y fue una gran experiencia. Desde ver cómo se infla el globo, subirse a la canastilla, sentir el calor de la llama de fuego sobre tu cabeza, ver todo desde arriba... Es lo máximo.

Tengo que volver a hacerlo.

25.11.08

Encuentro significativo

Ayer estuve en un evento de un cliente y de pronto se me acercó un chavo:

- ¿Chumina?
- Sí...
- ¿Te acuerdas de mí?

Sabía que lo conocía, pero no lograba recordar de dónde...

- Sí, ¿cómo estás?
- Bien, bien ¿y tú? ¿Qué andas haciendo por aquí?
- Trabajando, ¿y tú?
- Igual, aquí ando. ¿Y qué onda? ¿Seguiste yendo al taller literario?

Ya en ese momento, ya sabía con quién estaba hablando.

- No, no pude seguir yendo, precisamente por el trabajo, ya no me daba tiempo.
- Qué lástima, Yucatán ha perdido un gran talento.
- ¿Yo?
- Sí, tú siempre escribiste muy bien.
- Auuh, este... gracias.
- De nada, mucho en gusto en verte, nos vemos.
- Nos vemos.

Me quedé gratamente asombrada, no porque sienta que todo el estado se está perdiendo mi talento (que no lo creo), sino porque lo que hice en el taller literario fue significativo para él y en cierto sentido, hasta perdurable.

Wow...

24.11.08

No puedo creer que existan


La orquídea es una de las flores que presenta más formas y variedades. No en vano me causan tanta fascinación, especialmente las que tienen formas femeninas jejeje.

Pero ésta sí, de plano se fue más alla. A continuación la orquídea pato volador:

11.11.08

Por si le entro a la música


Ayer, así de la nada, vinieron a mi mente dos palabras: Sushi Obsession.

Y pensé: Si tuviera una banda, así se llamaría... Lástima que soy tan mala en la música :P

10.10.08

Palabras bonitas: estrujante

Chumina: A ver, vuelve a ese canal...
Goma: ¿Éste?
Chumina: Sí... oh, ya terminó... qué lástima, es que esa canción me encanta. ¿Sabrás que me encanta Aimee Mann y el soundtrack de la película Magnolia? One is the loneliest number that you ever know... La película empieza con esa canción, que es una de esas canciones que es estrujante, que la oyes y te duele, que habla acerca de la soledad y el dolor...
Goma: Creo que nunca he usado la palabra "estrujante" en mi vida...

estrujar.

(Del lat. vulg. *extorculāre, prensar).

1. tr. Apretar algo para sacarle el zumo.

2. tr. Apretar una cosa blanda de manera que se deforme o se arrugue.

3. tr. Apretar a alguien y comprimirle tan fuerte y violentamente, que se le llegue a lastimar y maltratar.

4. tr. Abrazar muy fuerte y con mucho cariño. Estrujó al niño entre sus brazos.

5. tr. coloq. exprimir (sacar todo el partido posible).


Qué curioso... en la Real Academia Española hay estrujar pero no hay estrujante.

18.9.08

Palabras bonitas: funicular

Hoy mi tío dijo durante la comida de un lugar muy bonito, donde llegabas a la montaña por medio de un funicular.

Qué cosa tan curiosa... aunque en el fondo sabía el significado de la palabra, me imagine diferentes cosas:

  • Un aparato para fortalecer los folículos capilares.
  • Un teléfono súper antiguo.
  • Una bocina anal que magnifica los sonidos de los gases.
  • Un culo chistoso.
¡Pero no, no es ninguno de los anteriores! Veamos que dice la Real Academia Española al respecto:

funicular.

(Del lat. funicŭlus, cuerda).

1. adj. Dicho de un vehículo o de un artefacto: Cuya tracción se hace por medio de una cuerda, cable o cadena. U. t. c. s.

2. adj. Perteneciente o relativo a los funículos.

V.

ferrocarril funicular


Si todavía no sabes que es un funicular, aquí hay una foto:



16.9.08

Ayer me compré un celular

Y es taaaaan hermooooso, taaaaan lindo. Es un Motorola que me gustaba mucho cada vez que lo veía pero pensaba:

"Oh, no es para mí, seguramente es bellamente complicado para esta pobre mortal".

"Oh, ¿qué tal que no tiene una buena cámara y una buena agenda que es lo que yo busco".

Total que ayer entré a una tienda que tenía meses sin intereses y pedí que me mostraran mis prospectos de celulares. Primero curiosée el que me compré pero no profundicé para no dejarme llevar por la emoción. Chequé un Nokia que sí, tiene todas las maravillosas ventajas del Nokia pero lo sentí muy simplón, poco stylish. Luego vi un Sony Ericson S no sé que madres, blanco, muy bonito, pero carente de algunas cualidades fundamentales.

Entonces decidí profundizar en el Motorola de mis ojos para descubrir que tiene una agenda muy completa, cámara de 2 megapixeles, bluetooth, memoria micro SD de 1 GB, reproductor de MP3, audifonitos, cable USB. También me di cuenta de que Motorola ya no la hace tan de pedo con el menú y rápidamente pude encontrar casi todas las funciones.

¿Resultado? ¡Enamoramiento completo! He aquí mi nuevo celular:

15.9.08

3.9.08

The best pan dulce ever!


Acabo de comer una delicia que no tiene madre: un pan dulce y hojandrado, relleno de queso crema y zarzamora, con un poco de glas encima.

Tenía un nombre curioso, algo así como "bolsita de queso y zarzamora".

Mmmm pecaminosooo...

27.8.08

Película que no deben ver: Year of the dog



Es depresiva, es como la historia de la loca de los gatos, pero con perros. Altamente peligrosa en caso de sentirte sola o con el corazón roto.

22.8.08

Nené en su bacín

El otro día salí de mi casa para atender una llamada del celular y cuando voltée a ver, encontré a la Nené sentada sobre un macetero cagando, como si fuera su bacín.

La muy muy, terminó, enterró sus gracias y se fue como si nada. Nada que ver una gata exhibiéndose para hacer sus necesidades.

Imperdonable la falta de cámara.

Argentina again

Otra vez volví a soñar con Argentina. Al principio pensé que estaba en Playa del Carmen porque estaba con mis papás, pero el paisaje tan diferente y la gente hizo evidente que estaba volviendo a soñar con Argentina.

Recuerdo que estaba con mis papás en una casa como de dos pisos, pero alargada, muy al estilo casa de aldea, una onda muy rústica, con mucha madera y piedra. Incluso habían panes enormes y la comida igual muy diferente. La casa estaba frente a un mar frío y picado.

Salí a conseguir algo, no recuerdo bien qué y un argentino me pidió una dirección, traté de orientarlo pero no supe bien. Era muy parecido a uno que vi en un programa de concursos, muy sonriente, muy expresivo, terminó convenciéndome de que lo acompañara.

Paseamos por las calles, creo que me llevó a un museo, luego a un restaurante donde estaba su familia y todos gritaban cosas entre sí, muy felices, muy confuso. Terminamos jugando una especie de rally con unos amigos suyos.

Recuerdo que estaba corriendo y pensé: mis papás deben estar preocupados. Aproveché el relajo para dispersarme y volver a la casa.

Saludé a mis papás y mi mamá me dijo:

- Seguro te la pasaste muy bien con tus amigos, no te vemos desde ayer, luego tienes que contarnos cómo te fue.
- Sí...

Me daba algo de incomodidad de explicarles qué había estado saliendo con un argentino porque no quería que se hicieran ilusiones jajajaja, el argentino me caía muy bien y eso, pero no tenía un interés romántico en él.

14.8.08

¿Por qué soy así?


¿Por qué cuando tenemos que hacer campañas de productos conservadores sólo se me ocurren puras herejías?

2.8.08

The sisterhood of the traveling pants


Acabo de ver una película por casualidad en la tele y estoy secándome las lagrimitas. Es una película súper linda de 4 amigas que pasan un verano, cada una de ellas en lugares separados.

No vi el principio, pero por alguna razón, ellas creen que un pantalón que les queda súper bien a las 4, tiene el poder de hacer que cosas especiales sucedan.


Esta película es protagonizada por:

  • Amber Tamblyn, la que fuera protagonista de la serie Joan of Arc. Sí, la de arriba a la derecha que le quiere agarrar la boobie a Rory Gilmore y a la güerita.
  • América Ferrera, mejor conocida en estos días como Betty Suárez de Uggly Betty.
  • Blake Lively, la huerita sexy que sale en Gossip Girl.
  • Alexis Bledel, para muchos conocida como Rory Gilmore en Gilmore Girls.
Si les gustan las películas tipo Magnolias de acero, Tomates verdes fritos y Boys on the side, que tratan sobre amigas inseparables que están juntas en las buenas y en las malas, está película es para ustedes. Te la pasas limpiándote las lágrimas y sintiendo bonito.

Por lo que he visto, seguro a la película le fue bien porque ya hicieron la secuela que se estrena este verano. Les dejo el link del sitio oficial de la película por si quieren ver el trailer: http://sisterhoodofthetravelingpants.warnerbros.com/

23.7.08

Horchata en Buenos Aires


Ya van dos días que sueño que estoy en Argentina. ¿La razón? La ignoro, supongo que son cosas del inconsciente.

En el primer sueño estaba con una amiga paseando por un barrio donde las casas y las bardas estaban ennegrecidas por el moho. Pasábamos a través de patios y calles, el césped se veía como recién mojado por la lluvia y sábanas de color pastel colgaban de los tendederos. Estaba atardeciendo y las luces de la entrada comenzaban a iluminarse.

En el segundo sueño estaba en un restaurante, primero con mi familia y luego mi familia se despidió y yo me quedé con un grupo de chavos sentada en una mesa. No conocía a nadie, pero nos pusimos a platicar. Un mesero se acercó y me preguntó que quería tomar:

- ¿Qué tienen de tomar?- el mesero comenzó a enumerar una lista inmensa de bebidas que no lograba distinguir.
- ¿Tienen horchata?- pregunté con una sonrisa maliciosa.
- ¿Cómo?- respondió confundido el mesero.
- Bueno, ¿tienen té helado?
- No, pero tenemos evo.
- ¿¿¡Evo!??
- Sí, si quiere le traigo un evo- me imaginé un coctel boliviano con gorrito andino y poncho en lugar de sombrillita.

Después, iba en un automóvil con los papás de uno de los chavos y él, recorríamos una carretera oscura con un acantilado junto al mar. Llegamos y me mostraron mi cuarto, lo último que recuerdo es que platicábamos y yo entendía que me iba a quedar un tiempo con ellos, que eran amigos de los papás de alguien que conocía.

2.7.08

Aumento de sueldo


Esta quincena que pasó, fui a buscar mi sueldo con el administrador y como siempre, me dio mis recibos para firmar y de pronto me pasó otro papelito.

Yo supuse que era un bono por horas extras, pero él tomó el papelito y me dijo:

- Esto ahora va a ser fijo.
- ¿Cómo?
- Sí, vas a recibir ésto (recibo normal) más ésto (papelito nuevo) ya de fijo.
- ¿Ah sí? Me sorprende... Digo, yo sé que me lo merezco, pero gracias :)

Considerando que en enero tuve un incremento y ahorita en junio otro, creo que voy muy bien.

6.5.08

Yes! Yes!

¡Acabo de recibir mi primera tarjeta de crédito de verdad!

Me voy a comprar un aire acondicionado y me voy a comprar un Wii ^-^

Las de tiendas departamentales no cuentan ¿o sí?

21.4.08

Lo que se extraña

Esto es algo que escribí hace 5 años.

Y aunque aquello terminó hace tiempo ─hace ya varios meses─, le es difícil dejar de pensar en lo que pasó. Al principio el dolor la anestesió con un olvido provisional. Se creyó haber tomado las cosas mejor que la mayoría de las personas que terminan una relación y, sin embargo, ahora pensaba de nuevo en lo que había sido para ella. No recordó las "cosas malas", como las llamaba en su interior, porque esas cosas no se extrañan, sólo se olvidan sin perdonarse. Tampoco recordaba los momentos intensos, como cuando recién terminaron y, entre fiebre y llanto inconsolable, repetía una y otra vez imágenes mentales que la estremecían, haciéndola sentir culpable.

Rememoraba, en cambio, detalles a los que antes ni siquiera había prestado atención: la tranquilidad con la que se entregaba a su abrazo, la ternura que la invadía al respirar de su cuello, la confianza perenne con que escuchaba cada una de sus palabras, la comodidad con la que se permitía sentir cada fibra de su cuerpo; en fin, la ingenua libertad con la que amaba y creía ser amada. Pensaba en esto y se preguntaba si alguna vez volvería a ser igual, si volvería a temblar como la primera, si diría "te amo" sin la sospecha de no ser plenamente correspondida, si mostraría el alma desnuda y completa sin temor a parecer tonta, aprensiva o ridícula.

Extrañaba la simplicidad y el abandono, esa calidez del cuerpo y del aliento ─que nada tiene que ver con la sensualidad─, y la timidez y el pudor que se desgajaban poco a poco con el encanto, pero no extrañaba a la persona en sí. Lo que en verdad echaba de menos, como todos alguna vez, era algo que creía incapaz de ser repetido. La gente, las películas, las revistas y la sabiduría popular, le decían que sí, pero ella pensaba que no sería capaz de volverse a enamorar.

Y aunque no manifestaba nada de esto, le decían que tarde o temprano llegaría alguien para ella… Callaba y sonreía con desgano. No se trataba de una simple y vulgar falta de amor propio; se trataba más bien de una pérdida de fe en el amor, de un cinismo recién estrenado, pero sobretodo, de un abrazo sin reservas a la insalvable amargura que nos envuelve junto con la soledad.

20.4.08

Un par de sustos

Qué horror, salí a rentar una película y me pasó de todo.

Primero, casi choco con un coche que pasó como pedo y no lo vi. Y luego, doblé en una calle que resultó ser sentido contrario y la policía me paró.

Traía yo el súper susto de mi vida porque no tenía idea de porqué me detuvieron y porque el policía que se bajó tenía un ojito caído que se veía súper creepy a la luz de la luna llena.

Afortunadamente, ninguno de los dos incidentes pasó a más, aunque todavía me late fuerte el corazón.

Bueno, ya me voy a ver "Porque yo lo digo".

18.4.08

¿Por qué es buena la soya?


Porque es bien amistosa contigo. 

¿Se imaginan unos taquitos al pastor de soya? Iuuck!

13.4.08

31.3.08

Pizza de pico de gallo


Una vez pedí pizzas: una grande y una mediana. La mediana la pedí de piña, jamón y tocino, o sea una hawaiana mejorada, onda supreme. 

Los dorks de las pizzas, se equivocaron de clave al teclear mi pedido y me trajeron una pizza de pico de gallo. Sí, de salsa de pico de gallo. El caso es que me regalaron la pizza de pico de gallo y además me llevaron la hawaiana. 

Cuando uno de mis hermanos llegó, me preguntó por qué habían tantas pizzas y le conté lo que pasó. 

- Bla bla bla... y en lugar de una pizza hawaiana me trajeron una pizza de pico de gallo. 
- ¿Pico de gallo?
- Sí. 
- ¿Cómo pico de gallo?
- Pues pico de gallo. 
- Pero trae... así... ¿piquitos de gallo?


Hay cosas que simplemente no tienen precio. 

Hay días que una simplemente se siente así

19.3.08

Vuelve el Michael Jackson hindú

Cuando creía que lo había visto todo, resulta que no. Mi teoría de que Michael Jackson se escapó a la India, está cobrando fuerza. 

Y no sólo eso: ahora está rehaciendo sus videos debidamente tropicalizados para ir en la onda hindú. Chequen la nueva versión de Thriller: 

16.3.08

A Xena le gusta hablar por teléfono


Hoy estaba acostada en mi hamaca, hablando por teléfono, cuando de repente, Xena se subió sobre mí y me asustó.

- ¡Aaaaayyy!
- ¿Qué pasó?
- Es que Xena me asustó, se subió sobre mí.
- A ver, ponla al teléfono, quiero decirle algo.
- Ok.

Le puse el teléfono a Xena en la oreja y mi amiga comenzó a hablarle, aunque yo no oía muy bien lo que le decía:

- Bla bla bla bla blah...
- Miaaau.
- Bla bla bla.
- Miauuu.
- Bla bla...
- Miau.

Tomé de nuevo el teléfono y seguimos hablando:
- Oye qué bien se le oía a Xena, ¿pusiste el altavoz?
- No, yo le puse el teléfono en la oreja como me pediste.
- Jajajajaja, ¿entonces ella me estaba contestando?
- Jejeje, sí.

11.3.08

Juno


No es la típica historia de embarazo adolescente, cero drama, grandes momentos, buenas risas, diálogos súper chingones. 

Aquí el trailer: 




Aquí una mini entrevista con Ellen Page (Juno) y con Diablo Cody (guionista), quien por cierto ganó el Oscar al mejor guión original, esta curiosa mujer solía ser teibolera. 




¡Hay que ir a veeeerlaaaa!

5.3.08

Crisis

Viene un momento muy importante en mi vida, el cambio es indispensable. La pregunta es: ¿hacia dónde?

Tengo que pensar en qué voy a hacer y resolverlo, es importante, no puedo dejarlo para después, se trata del rumbo de mi vida. 

Mientras tanto voy a estar medio perdida, no sé que tanto pueda escribir. 

29.2.08

Técnica contra la amenaza del telemarketing


Ayer en la mañana mi papá recibió la típica llamada de telemarketing con toda la pinta de fraudulenta. Le estaban ofreciendo una membresía de algo que nunca quedó claro y le estaban pidiendo su número de tarjeta de crédito. 

Mi papá evadió todo lo que pudo a la estafadora y luego colgó. 

- Papi, si yo hubiera sido tú, le hubiera dicho otra cosa. 
- ¿Qué le hubieras dicho? 
- Me pondría a gritar "¡Arrrghghhh no puedo atender esta llamada, me ataca un ejército de focas!"
- ¿Y si me preguntan qué ejército de focas?
- Ah pues le dices: "Fuck you, fuck you, fuck you, fuck you..."

Fue un chiste simple, pero mi papá no podía dejar de repetirlo :)

19.2.08

Con voz de señora fufurufa


Por andar imitando la voz de fufurufa de una clienta, ahora ya no puedo dejar de hablar así. 

Me gustaría compartirles mis imitaciones, pero todavía no conozco ni domino la onda de los podcasts. 

15.2.08

Paso del Toro - Corta lo dulce

Un comercial perfecto para todos los amargueitors que odian el 14 de febrero:

14.2.08

Una canción que es la hostia



El video me cansa un poco la vista (mi miopía, mi miopía) pero la canción está padrísima. Esta canción se llama "Normal" y es de Ximena Sariñana, un bomboncito de 22 años con una interesantísima propuesta sónica. 

5.2.08

Amo mi taller de cine

La clase pasada sentí que aprendí mucho más de cómo escribir una historia, de lo que hice en dos talleres literarios. Ahora entiendo los defectos de la mayoría de mis cuentos.

Mi maestro es chévere, analizamos una película que se llama Vaquero de media noche (con John Voigh y Dustin Hoffman) y aprendí mucho, mucho.

Y en cuanto al cuento que tenía que escribir para la clase pasada, ¡ya lo tengo! Se me ocurrió como dos horas antes del taller y en su momento me pareció lo máximo, se lo conté a una amiga y sentí lo máximo. Luego lo transcribí y ya no me gustó, tengo que trabajar en él, hay un par de detalles que sentí forzadones.

El próximo viernes tengo cine-club, ¿qué película nos tocará ver?

Este blog está nominado

Lo cual se me hace rarísimo jajajaja (bueno también MOL está nominado), porque de mis tres blogs éste es el menos popular , pero por supuesto se le agradece a la Vaca que fue quien lo nominó.

Este premio debe ser atribuido a los blogs que se consideren buenos blogs y que uno acostumbra visitar regularmente y dejar comentarios. Al recibir el premio tienen que:

  • Escribir un post linkeando a la persona que te lo dio.
  • Etiquetar el premio bajo la etiqueta "Premio"
  • Transcribir las reglas.
  • Elegir 7 blogs que recibirán el premio.
  • Exhibir orgullosamente el premio.

Los siete blogs nominados por mi persona son:

  • La vaca feliz come pasto: Siempre me saca una sonrisa, me encanta que escriba a cada rato y que nunca deja de ser graciosa.
  • Plaqueta: Es de los primeros blogs que me engancharon y tuvo una gran influencia en mí, nunca le dejo comentarios pero lo sigo constantemente.
  • Ags: Aunque empecé a leerla hace poco, su reseña del primer capítulo de la nueva temporada de The L word, le ha ganado una nominación.
  • Goma Rosa: Me gustan las aventuras de la crápula fuereña porque conozco el escenario y porque hace todo lo que yo no jajajjaa.
  • Memoirs of a Lencha: ¿Qué les puedo decir? ¡Me encanta leer a mis comadres!

29.1.08

Complot anti-escritura

Estuvimos casi una semana sin internet en el trabajo. En mi casa, el teclado de mi lap no sirve, bueno la lap en conjunto ya está para llorar. 

¿Cómo inspirarme y escribir a pesar de la adversidad?

Por cierto, empecé a tomar un taller de cine con los chavos del trabajo. Tengo que escribir un mini cuento, se valen anécdotas, ¿alguna sugerencia?

22.1.08

Pequeña confusión


Ayer me estaba acordando de una conversación que tuve en mi ex-trabajo: 


Ya pasaron por lo menos un par de años y todavía me sigue dando risa. 

15.1.08

Helados Munchi's


Una curiosa campaña de una marca de helados en Argentina, compuesta de tres spots de TV. Hay varias cosas que me gustaría comentar: 

  • La animación está súper linda y súper tierna (lo sé, sigo en la onda de la animación). 
  • Me encantó el audio.
  • El spot de "Yoga" está sospechosamente parecido a un anuncio de leche cuya marca no logro recordar. 
  • Wow la vocecita de la vaquita con pesadillas del spot de "Sueños".
  • Chale con los toros albañiles del spot de "Camión".
Ahora sí, ¡vedlos, vedlos!

Yoga




Sueños




Camión



Cliente: Munchi's
Agencia: Cravero Lanis
País: Argentina

13.1.08

Mensajes de texto


Papá cel: ¿Quién te quiere mucho? Adivina.

Chumina cel: Xena y Nené :D

Papá cel: Ni Dios, ni tus papás, son gatos.

Chumina cel: ¡Miau!

9.1.08

Colección de otoño

Cliente: Adidas
Agencia: TBWA/Berlín
País: Alemania

Reflexión gatuna


"Si una tostada siempre cae sobre el lado donde tiene mantequilla y un gato siempre aterriza con sus pies, ¿qué pasaría si amarramos una tostada en el lomo de un gato y los dejamos caer?"
Stephen Wright

4.1.08

El valor del blog

"Es cierto que, en principio, es muy fácil tener un blog. Pero es muy difícil mantenerlo actualizado y mucho más difícil que el blog sea leído y respetado. Los que producen un blog con esa aspiración terminan por aprender con su cuerpo que la exigencia que demanda cada texto es infinitamente superior, tremendamente más sutil de la que se requiere para pasar el filtro de un jefe de redacción".


Fuente: perfil.com

21.12.07

Zune - Moodbot

Y sigo en la onda de la animación. 

No sé que tienen los robots que me encantan pero este robot es la hostia porque le tira arcoiris a todo mundo (eso sonó gay), además la música está excelente y la animación está súper bonita. ¡Contempladlo! 




Marca: Zune
Agencia: 72 and sunny
Música: Shana Halligan (Bitter:Sweet)

20.12.07

Aquaglide

Una sugerente campaña de publicidad que anuncia un lubricante comestible: 



¡Tengo un antojo de fruta!

La petite mort

Una excelente animación de Late Chocolate, una página de artículos sexosos para mujeres. Está de no mamar. Vedlo:



Gracias a subjetiva por el tip.

6.12.07

We love commercials


Imagínate un canal de televisión donde estuviera pasando comerciales chingones todo el día, ya sabes: grandes marcas, grandes presupuestos... algo así como los Publívoros pero sin los comerciales malos y los raros.

Ahora imagínate que abres una página web y es como si estuvieras viendo ese la tele desde la pantalla de tu computadora. ¿Suena padre verdad?

Pues ya existe y se llama Firebrand y es la hostia, ¡entrad a verlo!


Lo chingón es que puedes quedarte viendo todo el día sin mover un dedo o puedes navegar en la página para buscar spots por marca o por categoría. 

5.12.07

Renovarse o morir


Mi tía Amiel está haciendo un Especial de Navidad en su blog, sobre la muerte de Santa. Invitó a sus amistades a escribir un cuento o poema, en formato totalmente libre, con el único requisito de que Santa muriera en la historia narrada. 

Por supuesto, los invito a que lean los cuentos en el blog de mi tía (pronto habrán más), picándole a este link: Especial de Navidad

Hoy publicó el mío, así que se los voy a presumir:

RENOVARSE O MORIR

Ese día, cuando se subía sus pantalones brillantes y ceñidos, Santa estaba especialmente deprimido. 

Iba más allá de la incomodidad que cargaba desde que renovaron su imagen. “Tenemos que hacer un cambio total contigo, los niños se burlan de los que todavía creen en ti”. El consejo representante de corporaciones multinacionales fue muy puntual al respecto: renovarse o morir.

Había resistido todo lo que pudo, pero finalmente fue auditado. Un grupo de ejecutivos se presentaron imponentemente con una orden judicial. Después de una perorata legal, dieron paso a un ejército de especialistas en imagen:

- Este traje está súper anticuado, ¡fuera el terciopelo! Vamos a crearte un outfit súper dinámico, onda band boy, retro, súper chic. Me imagino mucho brillo, así pegadito, pegadito y obvio, sin mangas. A ver tus brazos… ¡ay gordito, mira nomás que tamales traes!

- Por supuesto, lo vamos a programar para una lipo y le ponemos entrenador personal, ya nada de bastoncitos de caramelo ehhh.

- Uy Santa, tienes un look de viejo de no mamar, hay que quitarte esas canas horribles y hacerte un corte con pinchitos, ya sabes, súper juvenil.

- ¿Qué es ese olor? ¿Qué es estoooo? Fo qué asquito con esos renos ehh, los animales de granja están súper out, ¡se van! Alguien llame a Xzibit, necesitamos pimpear un trineo, ¿ok?

- Oye Santa y ¿todos éstos son tus hijos? Están súper feítos, así uniformaditos… ¿Ah, son duendes? No, no, no, no, ésto no puede ser. Vas a tener a un grupo de bailarines profesionales, más mameyes que los de “Sólo para mujeres”. Si quieres les dejamos los zapatitos, están súper curiosos.

Como no tenía tan mala voz, le hicieron grabar un disco lleno de canciones pegajosas: “Ponte Santa”, “Navidad, tiempo de planchar”, “Copito de nieve dance mix”, “Duende, duende, duro, duro”, “Muñeco de nieve, no te la juegues” y “Rodolfo, el golfo”, entre otras.

Pronto le consiguieron apariciones especiales en telenovelas y programas de chismes. Sus canciones empezaron a sonar en la radio desde que lo hicieron telonero de RBD, pero su verdadera fama comenzó cuando lanzaron el rumor de que Santa andaba con uno de sus duendes, después de haber sido vistos juntos en un antro de sospechosa reputación.

“Duende, duende, duro, duro” ocupó el primer lugar durante 14 semanas consecutivas y a partir de ahí empezó la locura: una serie de presentaciones en los programas de más alta audiencia, la grabación de un videoclip cargado de escenas homoeróticas, el lanzamiento del single con seis versiones de “Duende, duende, duro, duro” y claro, una gira mundial.

La vorágine de la fama estaba haciendo estragos en Santa. Aunque ahora se veía joven y fuerte, la realidad es que estaba completamente agotado. Muchas veces rechazó drogas y estimulantes, pero sospechaba que sus alimentos y bebidas estaban adulterados desde hace tiempo.

Santa se puso una camisa que le marcaba los pectorales –por supuesto, de silicón- y salió de su camerino, caminando incómodamente mientras sentía que sus genitales se asfixiaban entre el pantalón ceñido y el calcetín de relleno.

Se sentó y mientras lo maquillaban y peinaban, miraba fijamente al espejo. “Renovarse o morir”, pensaba cada vez que le asqueaba su mirada bobalicona. “Renovarse o morir”, sus cejas depiladas. “Renovarse o morir”, el putísimo delineador en los ojos. “Renovarse o morir” y el pinche gloss en los labios.

Salió al escenario, espectacular como siempre, desenvolviéndose entre la pirotecnia y el juego de luces. La multitud lo aclamaba desenfrenadamente: adolescentes en pleno llanto con sólo verlo aparecer, gritos enloquecidos de putitos que habían pagado para estar en las primeras filas para poder tocar por lo menos uno de sus guantes y señoras operadas tratando de hacerse pasar por jóvenes.

Santa ejecutó la coreografía, rodeado de sus apuestos duendes bailarines, mientras trataba de no perder el lipsing, no fuera a ser que alguien notara el playback.

Miraba con desprecio a esa masa uniforme que lo veneraba. “Renovarse o morir”, esbozaba una sonrisa falsa. “Renovarse o morir”, invitaba al público histérico a aplaudir. “Renovarse o morir”, soltó un largo falsete que llevó al público directo a un completo frenesí.

“Renovarse o morir” y en un momento de arranque se aventó al público.

Retazos de tela roja y blanca se arrebataban de unas manos a otras, una masa humana que giraba, exprimiéndose como un molino de carne, devorando a su ídolo hasta matarlo.

29.11.07

Poti

Es súper guapo, siempre sabe cómo disimular su pancita


Es un poco cabezón pero lo queremos mucho


Le da por ponerse en cuatro patas porque tiene complejo de gato. En poco tiempo aprendió a maullar con perfecta pronunciación. Le encanta tomar el té con Xena y con Nené.



También le gusta bailar y sacudir el trasero

26.11.07

Me llegó esto por correo

¿Se acuerdan de la campaña en contra del maltrato a las mujeres? Aquí veremos a todas las famosas, junto con una última celebridad que se unió a esta campaña:


Pobre Fabiruchis. 

Cómo hacer un guión para un spot de TV

Hay varios tipos de guiones para escribir comerciales de televisión, algunos traen más o menos información, lo importante es lograr comunicar tu idea visual y auditivamente para venderla y hacerla realidad. 

Aquí les dejo algunos pasos que a mí me han servido para hacer guiones de spots de tv: 

1. Antes de empezar a buscar la idea para tu spot, debes preparar un documento de Word o el programa que más te acomode, en donde crees una tabla con las siguientes columnas: 

  • Escena: esta columna debe contener una descripción del lugar, hora, personajes, acciones y actitudes 
  • Imagen: en este cuadro se hace una ilustración que sintetiza toda la escena, al estilo de un storyboard 
  • Diálogos: si hay personajes q intervengan, hay que detallar todos lo que vayan a decir
  • Audio/SFX: aquí debe describirse la música que se empleará y los efectos de sonido

No todos los guiones llevan todas las columnas, dependiendo del spot, ya que puede haber uno sin diálogos o sin efectos. Quizá la columna más importante es la de escena, ya que es la que lleva la historia a contar en el spot. 

2. Ten en cuenta la duracion del spot, los formatos más comunes son de 20 y 30 segundos. A veces se nos ocurren grandes ideas que requieren varias secuencias, pero uno debe de asegurarse que la idea sea comprendida en esos escasos segundos que hay para contarla. 

3. Antes de empezar a pensar de qué se va a tratar el spot, checa cuáles son tus objetivos: qué hay qué decir, qué hay que resaltar, qué debe recordar la gente, a quién va dirigido, etc. Esto te ayudará bastante a delimitar y a pensar en personajes y situaciones. 

4. Piensa en varias ideas, haz tus borradores en hojas en blanco donde puedas añadir notas, tachar y corregir. No hay una fórmula para que las ideas acudan a tu mente por arte de magia, pero te ayuda si piensas en qué clase de personas emplean el producto o servicio, qué les motiva o por qué razón deberían sentirse interesados por él. 

5. Revisa tus ideas y escoge la que consideres más apropiada para comunicar los objetivos. Ojo, la más apropiada no siempre es la que más te gusta. Asegúrate de que se entienda, que no queden cabos sueltos, que no resulte chocante para aquellos a quien va dirigido, que sea realizable y que se ajuste al presupuesto. Si no cumple, ajusta la idea o empieza de nuevo. 

6. Ahora sí, ponte a escribir tu guión llenando las columnas. Como es un guión para tv, tus descripciones deben ser muy visuales y muy especificas. Por ejemplo: en lugar de poner "iglesia con ambiente solemne", podrías escribir "iglesia a oscuras, en total silencio, con apenas unas velas encendidas, la gente parece que apenas y respira". De esa manera queda mucho más claro cómo lo mostrarías, cómo se realizaría y qué se necesitaría para hacerlo. 

7. Cuando termines tu guión, revísalo para ver que nada se te haya escapado. Haz las correcciones que consideres necesarias, esmérate con la ortografía y la redacción. Un guión mal redactado puede botar tu idea, ya sea porque no se entienda bien o porque denote poco profesionalismo y poco cuidado en el detalle. 

8. Léelo en voz alta, haz las voces de tus personajes y asegúrate de que se oirá bien. A veces cuando lees te das cuenta de que hay diálogos que riman o que se oyen raros cuando se hace la entonación debida. Haz los ajustes que sean necesarios en los diálogos de tus personajes. 

9. Ya con los últimos ajustes, toma un cronómetro y léelo al ritmo que te lo imaginas mientras te tomas el tiempo. Asegúrate de estar tomando en cuenta los espacios donde sólo haya música y efectos. Si tu guión se pasa del tiempo permitido, ajústalo. Checa si hay alguna escena que sea prescindible, logrando que se siga comunicando la idea. O tal vez haya diálogos que pueden sintetizarse. No te confíes en la edición para sintetizar tu spot, la edición puede ahorrarte 2, 3 segundos, pero no hace milagros. 

10. Revisa una última vez tu guión, verificando que la idea se siga comunicando y entendiendo, a pesar de los cortes y correcciones. 

11. Si puedes, léeselo a alguien más (si forma parte del mercado al que va dirigido el producto, mejor) y pregúntale de qué trató el spot para ver cuál es el grado de comprensión de tu idea. Si no lo entendió bien, pregúntale qué parte no entendió bien o qué le creo duda y refuerza tu guión en las partes débiles. 

12. Revísalo una vez más, léeselo a otra persona para ver si la idea es captada a la primera. Si todo sale bien, felicidades: acabas de terminar tu guión para spot de televisión. 

16.11.07

Mi primer jaque mate


Ayer gané por primera vez en ajedrez, con todas las de la ley. Checad qué juego tan lindo, contemplad como mis torrecitas y mi alfil acorralan al rey blanco. 

7.11.07

Nueva opción de tarifa Movistar

Hoy abrí el periódico y me encontré con este anuncio:



Se ve interesante, estoy esperando a que salga información en la página web para conocer los detalles.

5.11.07

Slogans por ociosidad

A veces cuando veo el nombre de una marca, algún slogan con rima se me viene a la cabeza. Hay nombres que son un verdadero reto porque no riman con nada, pero hay otros que simplemente son un regalo:


Banesto, el banco del incesto

· ACTUALIZACIÓN ·


Me quedé picada pensando en Banesto y en sus múltiples posibilidades de slogan, así que hoy en la mañana mientras me arreglaba para venir al trabajo, se me ocurrieron unos nuevos:

  • Con Banesto, robo y presto
  • Banesto, finanzas al pesto
  • Banesto, el banco donde apesto
  • Banesto, el banco funesto
  • Banesto, pago y estremezco

También se me ocurrieron dos slogans de verdad -así seriecitos, corporativos y sin bromita- pero no los voy a quemar, ¿qué tal que Banesto me quiera comprar un slogan?

Para los fans de Star Wars

El pasado mayo fue el aniversario de esta película, así que para promocionar los fines de semana de la invasión jedi a los parques de diversiones de Disney-MGM, se pusieron unas carteleras en el aeropuerto de Los Ángeles, que dándole la vuelta al concepto, muestran lo que pasa cuando las estrellas llegan al pueblo:










Fuente: http://blog.circulocreativo.com.mx/

2.11.07

Broken



Eso que ven es una puerta de cristal partida en dos. Sí, damas y caballeros, ayer rompí la puerta de mi oficina.

Sería chévere decir que me puse furiosa e iracunda, que perdí el control y la partí en dos con la fuerza descomunal que no tengo, pero no fue así.

La burda realidad es que volteé torpemente y golpée la puerta -al parecer con mi gran trasero-, ésta se pandeó y comenzó a partirse por la mitad, de la siguiente forma:


Imagen recreada con fines ilustrativos, incluye comercial pro-alfabetización


Ante tal escena, mi reacción fue sostener la puerta, poniendo una mano en la mitad de arriba y otra mano en la mitad de abajo. Yo me imaginé caos y destrucción de vidrios salpicando por toda mi oficina, por eso traté de sostenerla.

Un compañero se imaginó la parte de arriba deslizándose hacia bajo y cortándome las muñecas. Horrible escena, la próxima vez salgo corriendo.

Una vez que sostuve la puerta partiéndose y proferí una mezcla de insultos que combinaban el español con el clásico pelaná en maya, dos compañeros acudieron a mi auxilio, ayudándome a sostener la puerta.

- ¡Ve por Coworker!- me sugirió uno de ellos.

Yo salí corriendo como pedo, llegué a la oficina adjunta gritando algo así:

- Coworker, ¡ven rápido!

- ¿Qué pasa? ¿Qué pasa?

- ¡Aaaghh, ven, rápido, vidrio, vidrio!

Corrimos cual medallistas olímpicos y Coworker llegó a tiempo para ayudar a los otros compañeros. Entre los 3 amables caballeros bajaron la puerta partida en un acto de presdigitación y acrobacia. Quiero invitarles a unas cervezas para agradecer el noble gesto de haberme salvado.

No mamar, qué susto.